Abierto
Cierre de Postulación el Sábado 31 de Diciembre del 2022

Modalidad de Postulación
Presencial
La Modalidad de Postulación es Concurso y las nuevas Convocatorias son publicadas en la prensa y sitio web de Corfo.

Tipo de Postulante
Personas Naturales y Jurídicas
Serán beneficiarios la Empresa Demandante, y, eventualmente, una o más Empresa(s) Demandante(s) Co-Ejecutora(s):
Empresa Demandante: con ventas netas anuales superiores a UF 25.000. Para regiones que presenten un índice de pobreza igual o mayor al 15%, podrán ser beneficiarias aquellas que demuestren ventas netas anuales superiores a las UF 10.000. Así también, en aquellas regiones en las que el universo de empresas con ventas netas anuales sobre las UF25.000 sea inferior a 500, podrán ser Empresas Demandantes aquellas que demuestren ventas netas anuales superiores a las UF 10.000.
Empresa Demandante Co-Ejecutora: una o más empresas privadas y/o empresas públicas, sociedades en las que el Estado o un órgano de la administración del Estado tenga participación, que demuestren de forma individual, ventas netas anuales superiores a UF 25.000. Esta empresa deberá desempeñarse en el mismo ámbito de la Empresa Demandante, o en una actividad complementaria, y ser parte de la cadena productiva. (ver excepcionalidad regional en las Bases REDES).

Tipo de Financiamiento
Hasta $60.000.000
Corfo cofinanciará hasta un 50% del costo total de la Etapa de Diagnóstico, con un tope de $10.000.000, por proyecto.
Corfo cofinanciará hasta un 50% del costo total de la Etapa de Desarrollo, con un tope de $60.000.000, por proyecto, cuando éste sea sustentable. En caso contrario, Corfo cofinanciará hasta un 40% del costo total de la Etapa de Desarrollo, con un tope de $50.000.000.- (cincuenta millones de pesos), por proyecto.
Un proyecto “RED Proveedores” es sustentable cuando, además de cumplir con los objetivos del programa y línea de apoyo, busca generar impacto en tres ámbitos:
1. Social: busca implementar prácticas que defiendan los valores sociales, la equidad y el cumplimiento irrestricto de leyes vigentes, además del compromiso con el desarrollo de la comunidad que le rodea.
2. Ambiental: Se preocupa de la preservación del medioambiente y del uso eficiente y racional de los recursos naturales.
3. Económico: busca hacer sustentable su iniciativa desde el punto de vista comercial permitiendo el crecimiento y desarrollo de las empresas.
La Modalidad de Postulación es Concurso y las nuevas Convocatorias son publicadas en la prensa y sitio web de Corfo.
Serán beneficiarios la Empresa Demandante, y, eventualmente, una o más Empresa(s) Demandante(s) Co-Ejecutora(s):
Empresa Demandante: con ventas netas anuales superiores a UF 25.000. Para regiones que presenten un índice de pobreza igual o mayor al 15%, podrán ser beneficiarias aquellas que demuestren ventas netas anuales superiores a las UF 10.000. Así también, en aquellas regiones en las que el universo de empresas con ventas netas anuales sobre las UF25.000 sea inferior a 500, podrán ser Empresas Demandantes aquellas que demuestren ventas netas anuales superiores a las UF 10.000.
Empresa Demandante Co-Ejecutora: una o más empresas privadas y/o empresas públicas, sociedades en las que el Estado o un órgano de la administración del Estado tenga participación, que demuestren de forma individual, ventas netas anuales superiores a UF 25.000. Esta empresa deberá desempeñarse en el mismo ámbito de la Empresa Demandante, o en una actividad complementaria, y ser parte de la cadena productiva. (ver excepcionalidad regional en las Bases REDES).
Corfo cofinanciará hasta un 50% del costo total de la Etapa de Diagnóstico, con un tope de $10.000.000, por proyecto.
Corfo cofinanciará hasta un 50% del costo total de la Etapa de Desarrollo, con un tope de $60.000.000, por proyecto, cuando éste sea sustentable. En caso contrario, Corfo cofinanciará hasta un 40% del costo total de la Etapa de Desarrollo, con un tope de $50.000.000.- (cincuenta millones de pesos), por proyecto.
Un proyecto “RED Proveedores” es sustentable cuando, además de cumplir con los objetivos del programa y línea de apoyo, busca generar impacto en tres ámbitos:
1. Social: busca implementar prácticas que defiendan los valores sociales, la equidad y el cumplimiento irrestricto de leyes vigentes, además del compromiso con el desarrollo de la comunidad que le rodea.
2. Ambiental: Se preocupa de la preservación del medioambiente y del uso eficiente y racional de los recursos naturales.
3. Económico: busca hacer sustentable su iniciativa desde el punto de vista comercial permitiendo el crecimiento y desarrollo de las empresas.
Información del proceso de Postulación
Requisitos de Postulación
Para conocer los requisitos de postulación deberá contactar a alguno de los Agentes Operadores habilitados en tu Región. El listado se encuentra disponible en el sitio web de Corfo a través del siguiente enlace: https://www.corfo.cl/sites/
Documentos necesarios
Para conocer la documentación requerida deberá contactar a alguno de los Agentes Operadores habilitados en tu Región, quien será el responsable de orientar el proceso de postulación y de ingresar los proyectos susceptibles de ser apoyados. El listado se encuentra disponible en el sitio web de Corfo a través del siguiente enlace: https://www.corfo.cl/sites/cpp/intermediario
Criterios de Evaluación
Los criterios de evaluación son dados por cada convocatoria, puedes encontrarlos publicados en: https://www.corfo.cl/sites/cpp/red-proveedores
Bases del Concurso
Las bases del concurso las puedes encontrar en el siguiente enlace: www.corfo.cl/sites/cpp/inf/
Dudas y Consultas
Para consultas escribir a contacto@corfo.cl o llamar al call center 600 586 8000.