Programa Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) invita a los productores de la pequeña minería del país a postular al concurso público de proyectos para la minería metálica y no metálica de nuestro país, correspondiente al Programa Técnico “Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera” financiado con el Programa de Fomento Minero para la Pequeña Minería que ejecuta ENAMI. El programa de Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera tiene por objeto otorgar financiamiento, a partir de un fondo de capital de riesgo, para apoyar al pequeño minero en el desarrollo de un proyecto o negocio minero técnico y económicamente viable, determinando sus recursos minerales y formulando el diseño y la planificación del proyecto de explotación.
Empresa Nacional de Minería (ENAMI)
Nacional
Investigación y desarrollo
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Entrega de Resultados
Firma de convenios
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Presencial y online en Portal de Fondos
Tipo de Postulante
Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento
Hasta US$ 250.000
Modalidad de postulación: Presencial y online en Portal de Fondos
Para postular a este concurso, los productores/as deberán presentar sus proyectos a través del banner o publicidad disponible en la página web https://www.enami.cl/, que dirigirá a la plataforma de postulación https://www.fondos.gob.cl/, para la cual debe disponer de la Clave Única https://claveunica.gob.cl/.
Ir a la postulaciónTipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán acceder al uso de este programa de fomento minero, los productores(as) de la pequeña minería que al momento de la postulación cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser concesionario o arrendatario, usufructuario o estar en posesión de un título que habilite la explotación de una propiedad minera constituida, o propietario o arrendatario de una planta de beneficio vinculada a una propiedad minera constituida.
b) Ser productor minero con una producción máxima de hasta 2.000 tms/mes de minerales o su equivalente en productos mineros. Se incluye aquellos productores que no tengan ventas al momento de la postulación.
c) Para las faenas mineras que lo requieran, acreditar que se cuenta con los permisos de acceso y de servidumbre, plan de explotación y cierre o declaración minera vigente al momento de postulación.
d) No ser parte de acciones judiciales en contra de ENAMI o ser sujeto de acciones judiciales por parte de ENAMI, asimismo no ser parte de investigación interna de ENAMI.
e) Faenas mineras que cuenten con información geológica y minera básica que permitan efectuar las evaluaciones del presente concurso.
f) Postulantes que expresamente acepten y autoricen a ENAMI, por tratarse de un concurso público, que dé a conocer a la opinión pública, ya sea a través de la prensa nacional u otros medios que estime conveniente, la información de los proyectos inscritos y resultados de las postulaciones.
Tipo de Financiamiento: Hasta US$ 250.000
El monto máximo de inversión por parte de ENAMI para cada proyecto financiado es de US$250.000.- (Doscientos cincuenta mil dólares) anuales. Dicho monto permitirá financiar parcial o totalmente las siguientes actividades de reconocimiento de recursos y/o reservas y planificación minera.
En el caso que el proyecto financiado requiera labores de reconocimiento minero, el monto a financiar por parte de ENAMI será de un 60% para labores desarrolladas a través de mineral y en aquellos casos que las labores se desarrollen por estéril se financiará un 75% del costo que prefije ENAMI. El saldo de la inversión restante deberá ser financiado por el(la) postulante.
Modalidad de postulación: Presencial y online en Portal de Fondos
Para postular a este concurso, los productores/as deberán presentar sus proyectos a través del banner o publicidad disponible en la página web https://www.enami.cl/, que dirigirá a la plataforma de postulación https://www.fondos.gob.cl/, para la cual debe disponer de la Clave Única https://claveunica.gob.cl/.
Ir a la postulaciónTipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán acceder al uso de este programa de fomento minero, los productores(as) de la pequeña minería que al momento de la postulación cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser concesionario o arrendatario, usufructuario o estar en posesión de un título que habilite la explotación de una propiedad minera constituida, o propietario o arrendatario de una planta de beneficio vinculada a una propiedad minera constituida.
b) Ser productor minero con una producción máxima de hasta 2.000 tms/mes de minerales o su equivalente en productos mineros. Se incluye aquellos productores que no tengan ventas al momento de la postulación.
c) Para las faenas mineras que lo requieran, acreditar que se cuenta con los permisos de acceso y de servidumbre, plan de explotación y cierre o declaración minera vigente al momento de postulación.
d) No ser parte de acciones judiciales en contra de ENAMI o ser sujeto de acciones judiciales por parte de ENAMI, asimismo no ser parte de investigación interna de ENAMI.
e) Faenas mineras que cuenten con información geológica y minera básica que permitan efectuar las evaluaciones del presente concurso.
f) Postulantes que expresamente acepten y autoricen a ENAMI, por tratarse de un concurso público, que dé a conocer a la opinión pública, ya sea a través de la prensa nacional u otros medios que estime conveniente, la información de los proyectos inscritos y resultados de las postulaciones.
Tipo de Financiamiento: Hasta US$ 250.000
El monto máximo de inversión por parte de ENAMI para cada proyecto financiado es de US$250.000.- (Doscientos cincuenta mil dólares) anuales. Dicho monto permitirá financiar parcial o totalmente las siguientes actividades de reconocimiento de recursos y/o reservas y planificación minera.
En el caso que el proyecto financiado requiera labores de reconocimiento minero, el monto a financiar por parte de ENAMI será de un 60% para labores desarrolladas a través de mineral y en aquellos casos que las labores se desarrollen por estéril se financiará un 75% del costo que prefije ENAMI. El saldo de la inversión restante deberá ser financiado por el(la) postulante.
Requisitos de Postulación
Los(as) postulantes (as) deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en las presentes Bases del concurso, los que serán verificados en las distintas etapas.
• En el caso que los(as) postulantes se encuentren con un padrón vigente en ENAMI al momento de la postulación, la documentación que ya fue presentada para para dicho trámite no será exigida para el presente concurso.
• En el caso que uno o más documentos del postulante termine su vigencia en el trascurso de las etapas del concurso, el interesado previo requerimiento, deberá presentar el documento actualizado.
• Para los(as) postulantes que no se encuentran empadronados en ENAMI, la lista de antecedentes es obligatoria, de manera tal que, en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada inadmisible, sin más trámite. Asimismo, los documentos que no se encuentren conforme a las formalidades exigidas, se considerarán como no presentados, y se declararán como inadmisibles, a excepción de aquellos documentos que pueden ser subsanados según lo que se indica en el punto 6.2.
Documentación
Para postulaciones individuales de Personas Naturales
Documentos obligatorios sin excepción:
1) Declaración de utilización de fondos (Ley N°21.595)
2) Declaración jurada sobre los permisos de acceso y servidumbre
3) Declaración Jurada de Intereses de Terceros
Documentos obligatorios según corresponda:
1) Fotocopia de cédula de identidad
2) Contrato o subcontrato de arrendamiento Notarial.
3) Certificado de Dominio Vigente de la propiedad minera
4) Registro de producción de Productos y/o Minerales
5) Carta de autorización para solicitar informe de DICOM del solicitante, representante y socios cuando sea una persona jurídica.
6) Pago de la patente anual actual
7) Certificado de Hipoteca y Gravámenes
8) Certificado de Prohibiciones e Interdicciones.
9) Resolución proyecto de explotación aprobado, declaración minera o carta de autorización para trabajos de reconocimiento.
10) Carta de autorización del propietario para compartir la información Geológica Minera resultante del proyecto.
11) Declaración Jurada Simple del dueño de la pertenencia en la cual se indique que está en conocimiento del programa técnico y acepta y compromete otorgar la garantía hipotecaria
12) Certificado de matrimonio o Declaración de soltería
Postulaciones individuales de Personas Jurídicas
Documentos obligatorios sin excepción:
1) Declaración de utilización de fondos (Ley N°21.595)
2) Declaración jurada sobre los permisos de acceso y servidumbre
3) Declaración Jurada de Intereses de Terceros
Documentos obligatorios según corresponda:
1) Fotocopia de cédula de identidad del Representante Legal
2) Fotocopia Rut Persona Jurídica (Rol)
3) Contrato o subcontrato de arrendamiento Notarial.
4) Certificado vigencia persona jurídica y del representante legal
5) Certificado de Dominio Vigente de la propiedad minera
6) Registro de producción de Productos y/o Minerales - Ventas Externas a ENAMI
7) Escritura pública de Junta de Accionista de la persona jurídica donde conste mandato y facultades conferidas al representante Junta de accionista o nombramiento representante legal
8) Carta de autorización para solicitar informe de DICOM del solicitante, representante y socios cuando sea una persona jurídica.
9) Pago de la patente anual actual
10) Certificado de Hipoteca y gravámenes
11) Certificado de Prohibiciones e Interdicciones.
12) Resolución proyecto de explotación aprobado o carta de autorización para trabajos de reconocimiento.
13) Declaración Jurada Simple del dueño de la pertenencia en la cual se indique que está en conocimiento del programa técnico y acepta y compromete otorgar la garantía hipotecaria.
14) Certificado de matrimonio o Declaración de soltería
Criterios de Evaluación
Evaluación antecedentes Técnicos
5% = Beneficios otorgados en Proyecto de Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y planificación minera años anteriores
10% = Duración del proyecto postulado
10% = Volumen de Recursos Proyectados
15% = Producción Proyectada
5% = Horizonte de Reservas
10% = Aportes que Compromete el Postulante
20% = Retorno de la Inversión (IVAN)
25% = Por calificación del Proyecto
Bases del Concurso
https://www.enami.cl/Fomento/Pages/Instrumento-de-Fomento.aspx
Dudas y consultas
De igual forma, la Empresa Nacional de Minería dispondrá de un apoyo permanente en las oficinas mineras a lo largo del país, para el proceso de postulación al concurso. Estas oficinas son:
1. Oficina Minera Tocopilla. Dirección: 21 de Mayo N° 1348.
2. Oficina Minera Antofagasta. Dirección: San Martin Nº 2383.
3. Oficina Minera Taltal. Dirección: Avda. Matta Nº 2235.
4. Oficina Minera El Salado. Dirección: Condell S/Nº.
5. Oficina Minera Copiapó. Dirección: Colipí Nº 260.
6. Oficina Minera Vallenar. Dirección: Altiplano Norte S/Nº Planta Vallenar.
7. Oficina Minera La Serena. Dirección: Eduardo de la Barra Nº 205.
8. Oficina Minera Ovalle. Dirección: Arauco N° 717 A.
9. Oficina Minera Illapel. Dirección: Buin Nº 105.
10. Oficina Minera Cabildo. Dirección: Avda. Humeres N° 1501 y N° 1620.
11. Oficina Minera Catemu. Dirección: Los Rulos S/N°.
12. Oficina Minera Rancagua. Dirección: Cáceres N°285.
El concurso público se regirá por lo indicado en estas Bases y por lo dispuesto en el Reglamento de Programas Técnicos de Fomento Minero de ENAMI (Reglamento).