CERRADO
Cierre de postulación: Viernes 10 de Enero, 2025

Fondo Audiovisual: Programa de Apoyo para la participación en Instancias Competitivas y Formativas Internacionales 2025 - Primer Llamado

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para apoyar la presencia de obras audiovisuales en instancias competitivas y formativas internacionales que se realicen desde la apertura de esta convocatoria hasta el 30 de abril de 2025. Modalidades Modalidad A: Asistencia presencial a Instancias competitivas internacionales (festivales, premios y otras instancias) en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Monto máximo por proyecto: $2.800.000.- Modalidad B: Asistencia presencial a Instancias competitivas internacionales (festivales, premios y otras instancias) en Norteamérica, Europa y el resto del mundo, exceptuando Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Monto máximo por proyecto: $3.800.000.- Modalidad C: Asistencia presencial a Instancias formativas internacionales: laboratorios de proyectos, pitching, foros de coproducción, talleres, asesorías de guion, sección WIP. En Norteamérica, Europa y el resto del mundo, exceptuando Sudamérica. Monto máximo por proyecto: $3.000.000.-

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



26 dic. 24

Fecha de inicio de postulaciones

10 ene. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Natural


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Entre $2.800.000 y $3.800.000


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Te recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl. Para postular digitalmente deberás seguir los siguientes pasos:
1. Inscribirte junto a todos/as los/as integrantes de tu equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Para estos efectos deberás requerir una clave en el sitio web indicado y deberás completar todos los campos obligatorios;
2. Seleccionar la Convocatoria elegida;
3. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las bases del Programa, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en las bases.
4. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.cl.
La postulación se entenderá completada con su envío a través de la plataforma digital, la cual emitirá un certificado de recepción, indicando la fecha, hora y número de folio correspondiente. Este certificado no implica que el proyecto cumpla con las bases, ya que es sólo recepción.

Tipo de Postulante: Persona Natural

? Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.

Tipo de Financiamiento: Entre $2.800.000 y $3.800.000

Modalidades y montos máximos
Modalidad A: Asistencia presencial a Instancias competitivas internacionales (festivales, premios y otras instancias) en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. $2.800.000.-
Modalidad B: Asistencia presencial a Instancias competitivas internacionales (festivales, premios y otras instancias) en Norteamérica, Europa y el resto del mundo, exceptuando Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. $3.800.000.-
Modalidad C: Asistencia presencial a Instancias formativas internacionales: laboratorios de proyectos, pitching, foros de coproducción, talleres, asesorías de guion, sección WIP. En Norteamérica, Europa y el resto del mundo, exceptuando Sudamérica. $3.000.000.-


Para la ejecución del proyecto sólo financiaremos los siguientes gastos:
Asignación del responsable: Consiste en una asignación otorgada por ejecutar una labor para el desarrollo del proyecto postulado.

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Te recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl. Para postular digitalmente deberás seguir los siguientes pasos:
1. Inscribirte junto a todos/as los/as integrantes de tu equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Para estos efectos deberás requerir una clave en el sitio web indicado y deberás completar todos los campos obligatorios;
2. Seleccionar la Convocatoria elegida;
3. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las bases del Programa, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en las bases.
4. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.cl.
La postulación se entenderá completada con su envío a través de la plataforma digital, la cual emitirá un certificado de recepción, indicando la fecha, hora y número de folio correspondiente. Este certificado no implica que el proyecto cumpla con las bases, ya que es sólo recepción.

Tipo de Postulante: Persona Natural

? Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.

Tipo de Financiamiento: Entre $2.800.000 y $3.800.000

Modalidades y montos máximos
Modalidad A: Asistencia presencial a Instancias competitivas internacionales (festivales, premios y otras instancias) en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. $2.800.000.-
Modalidad B: Asistencia presencial a Instancias competitivas internacionales (festivales, premios y otras instancias) en Norteamérica, Europa y el resto del mundo, exceptuando Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. $3.800.000.-
Modalidad C: Asistencia presencial a Instancias formativas internacionales: laboratorios de proyectos, pitching, foros de coproducción, talleres, asesorías de guion, sección WIP. En Norteamérica, Europa y el resto del mundo, exceptuando Sudamérica. $3.000.000.-


Para la ejecución del proyecto sólo financiaremos los siguientes gastos:
Asignación del responsable: Consiste en una asignación otorgada por ejecutar una labor para el desarrollo del proyecto postulado.

Requisitos de Postulación

El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
Cumplir con las restricciones del capítulo I de las bases técnicas.
Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
Se haya cumplido con el cofinanciamiento obligatorio, en caso que se exija en las bases.
El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las bases.
Postulación enviada dentro de plazo.
Si se postuló materialmente se debe haber dado cumplimiento a lo establecido en las bases.
Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo.

Documentación

Documentos mínimos de postulación: Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los proyectos postulados, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación.
Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada fuera de convocatoria.
Autorización de derechos de autor (si corresponde)
Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
Carta de selección y/o postulación

Criterios de Evaluación

Viabilidad técnica: La postulación es pertinente a la línea y modalidad. Ponderación 100%.