Fondo Audiovisual: Premios Pedro Sienna 2024
Hasta el próximo 4 de febrero estará disponible la postulación para los Premios Pedro Sienna 2024, reconocimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se entregará a obras audiovisuales nacionales que hayan sido estrenadas comercialmente o comunicadas públicamente en salas de cine del país entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024. El premio considera también a quienes hayan participado creativa o técnicamente en alguna de las etapas de la realización de las cintas y cuyo aporte destaque por la originalidad, creatividad, calidad artística y/o técnica y proyección, en una o más de las 18 categorías en competencia.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento
No aplica
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Solo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación:
1. Inscribirse el postulante, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2. Seleccionar el año de convocatoria elegida.
3. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.gob.cl
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán ser postuladas al presente Premio las obras audiovisuales que hayan sido estrenadas comercialmente o comunicadas públicamente en salas de cine del país, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, y las personas que hayan participado creativa o técnicamente en alguna de las etapas de realización de éstas o en trabajos incorporados a las mismas, que destaquen por la creatividad, originalidad, calidad artística o técnica y proyección.
En el caso de las obras audiovisuales de cortometraje y mediometraje en los géneros ficción, animación y documental y de las obras audiovisuales de largometraje en el género documental, podrán ser postulantes las que hayan participado en al menos un festival audiovisual realizado en territorio nacional o extranjero en el periodo señalado.
Tipo de Financiamiento: No aplica
El presente Premio consiste en la entrega de una estatuilla “Pedro Sienna” a las obras audiovisuales y ganador/a en cada categoría.
La estatuilla se entregará, en las categorías que premien obras, a el o la autora de la obra o quien sea designado como representante en el caso que mantenga más de un autor. En caso de fallecimiento del ganador, el premio será entregado a la sucesión que legalmente corresponda.
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Solo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación:
1. Inscribirse el postulante, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2. Seleccionar el año de convocatoria elegida.
3. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.gob.cl
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán ser postuladas al presente Premio las obras audiovisuales que hayan sido estrenadas comercialmente o comunicadas públicamente en salas de cine del país, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, y las personas que hayan participado creativa o técnicamente en alguna de las etapas de realización de éstas o en trabajos incorporados a las mismas, que destaquen por la creatividad, originalidad, calidad artística o técnica y proyección.
En el caso de las obras audiovisuales de cortometraje y mediometraje en los géneros ficción, animación y documental y de las obras audiovisuales de largometraje en el género documental, podrán ser postulantes las que hayan participado en al menos un festival audiovisual realizado en territorio nacional o extranjero en el periodo señalado.
Tipo de Financiamiento: No aplica
El presente Premio consiste en la entrega de una estatuilla “Pedro Sienna” a las obras audiovisuales y ganador/a en cada categoría.
La estatuilla se entregará, en las categorías que premien obras, a el o la autora de la obra o quien sea designado como representante en el caso que mantenga más de un autor. En caso de fallecimiento del ganador, el premio será entregado a la sucesión que legalmente corresponda.
Requisitos de Postulación
1. La convocatoria elegida debe ser pertinente con la postulación.
2. Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
3. Cumplir como postulante, postulado o candidato con los requisitos para postular.
4. Que la obra audiovisual no esté afecta a alguna incompatibilidad.
5. Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
6. Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
7. Adjuntar los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N°2 de las presentes bases.
8. Postulación enviada dentro de plazo.
Si la postulación no se ajusta a los requisitos mencionados, será declarada inadmisible a través del respectivo acto administrativo.
Documentación
Documentos mínimos de postulación. Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada una de las postulaciones, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación.
Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada inadmisible.
- Autorización de derechos de autor/a (si corresponde)
- Individualización de directores/as, administradores/as, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios/as titulares, según sea el caso (si corresponde)
- Dossier de la obra audiovisual
- Comprobante de estreno en Salas Comerciales o Streaming (si corresponde)
- Comprobante de participación en Festival de Cine (si corresponde)
- Enlace descargable de la obra audiovisual
Criterios de Evaluación
Las postulaciones admisibles serán puestas a disposición de las instancias de visionado, nominación y selección, sin embargo, esto no impide que la postulación pueda ser declarada posteriormente fuera de convocatoria en caso de detectarse o sobrevenir una causal de las establecidas en las bases.
Las postulaciones serán visionadas, nominadas y seleccionadas de la siguiente manera:
• El proceso de visionado y nominación será llevado a cabo por Subcomités de Especialistas y/o un Comité General, según corresponda.
• Existirán al menos 15 (quince) Subcomités de Especialistas que representarán a las diferentes disciplinas del quehacer audiovisual.
• Cada Subcomité de Especialistas estará compuesto por al menos 10 (diez) especialistas de la expresión del arte audiovisual correspondiente, los cuales deberán contar con destacada trayectoria, experiencia y conocimientos técnicos y artísticos en las respectivas expresiones del arte audiovisual correspondiente.
• El Comité General estará compuesto por la totalidad de los especialistas que conforman los Subcomités.
• Por cada categoría y para el Comité General se elegirá un Presidente, por el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, dentro de la nómina de personas que conforman el o los respectivos Subcomités de Especialistas que intervengan en la respectiva votación de la categoría o convocatoria según corresponda.
• De cada votación se levantará un acta, la cual será válida sólo con la firma del Presidente de la categoría o del Comité General.
• Las obras audiovisuales y personas nominadas en cada categoría serán seleccionadas por el Comité General o en Consejo según corresponda.
• En el acta o las actas que se levanten durante el proceso concursal deberá dejarse constancia de la nómina de los funcionarios públicos y del personal contratado sobre la
base de honorarios que intervinieren en éste.
Para mayor información revisar bases de convocatoria https://www.fondosdecultura.cl/wp-content/uploads/2025/01/Base-Premios-Sienna-2024.pdf
Bases del Concurso
Disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/wp-content/uploads/2025/01/Base-Premios-Sienna-2024.pdf
Dudas y consultas
A través del siguiente enlace: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac