ABIERTO
Cierre de postulación: Viernes 21 de Noviembre, 2025

Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras 2026: CONTINUIDAD 2026 - Línea de Financiamiento para Planes de Gestión

La convocatoria de Continuidad está dirigida a organizaciones culturales colaboradoras que ya son financiadas por el Programa a través de las convocatorias Ingreso y Continuidad del año 2025 mediante la Rex 3626 del 2024. Su objetivo es convocar a esas organizaciones a actualizar su información en el Registro de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales -RAC y solicitar la mantención del financiamiento por un nuevo ciclo.

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



27 oct. 25

Fecha de inicio de postulaciones

21 nov. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Jurídica


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento -


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Solo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.cultura.gob.cl/paocc. y de la forma que se indica a continuación:  
1) Inscribir a la organización en el RAC, al que se podrá acceder únicamente desde el sitio web https://www.cultura.gob.cl/paocc/
2) Inscribirse junto a todos los integrantes del equipo de trabajo que serán financiados con cargo a PAOCC, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en  https://www.cultura.gob.cl/paocc/. Para estos efectos se deberá requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios. 
3) Posteriormente seleccionar el año presupuestario 2026, el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, seleccionar la Línea Financiamiento correspondiente a Continuidad y la modalidad en la que se desea que la organización sea evaluada. 
4) Completar el Formulario Único de Postulación de acuerdo con las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos de postulación. 
5) Finalmente se deberá validar y enviar la postulación. 

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas:
Chilenas de derecho privado, con y sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
Su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del plan de gestión que está postulando dicha entidad.
Deberán cumplir con los siguientes requisitos:
A la fecha de la postulación, deberán mantener actualizada su inscripción en el RAC.
Haber suscrito convenio en el marco de las Convocatorias “Continuidad e Ingreso” 2025, mediante Resolución Exenta N°3626 de 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.

Tipo de Financiamiento: -

Monto máximo por plan de gestión.

Las organizaciones que en la Convocatoria “Continuidad e Ingreso” 2025 se les asignó un monto de hasta $40.000.000, mediante Resolución Exenta N°3626 del año 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, podrán solicitar como máximo el mismo monto adjudicado con un incremento de un 40%.
Las organizaciones que en la Convocatoria “Continuidad e Ingreso” 2025 se les asignó un monto de hasta $63.500.000, mediante Resolución Exenta N°3626 del año 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, podrán solicitar como máximo el mismo monto adjudicado con un incremento de un 20%.
o Las organizaciones que en la Convocatoria “Continuidad e Ingreso” 2025, que se les asignó más de $64.000.000, mediante Resolución Exenta N°3626 del año 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, podrán solicitar como máximo el mismo monto adjudicado con un aumento de $8.000.000.- (8 millones de pesos)

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Solo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.cultura.gob.cl/paocc. y de la forma que se indica a continuación:  
1) Inscribir a la organización en el RAC, al que se podrá acceder únicamente desde el sitio web https://www.cultura.gob.cl/paocc/
2) Inscribirse junto a todos los integrantes del equipo de trabajo que serán financiados con cargo a PAOCC, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en  https://www.cultura.gob.cl/paocc/. Para estos efectos se deberá requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios. 
3) Posteriormente seleccionar el año presupuestario 2026, el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, seleccionar la Línea Financiamiento correspondiente a Continuidad y la modalidad en la que se desea que la organización sea evaluada. 
4) Completar el Formulario Único de Postulación de acuerdo con las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos de postulación. 
5) Finalmente se deberá validar y enviar la postulación. 

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas:
Chilenas de derecho privado, con y sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
Su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del plan de gestión que está postulando dicha entidad.
Deberán cumplir con los siguientes requisitos:
A la fecha de la postulación, deberán mantener actualizada su inscripción en el RAC.
Haber suscrito convenio en el marco de las Convocatorias “Continuidad e Ingreso” 2025, mediante Resolución Exenta N°3626 de 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.

Tipo de Financiamiento: -

Monto máximo por plan de gestión.

Las organizaciones que en la Convocatoria “Continuidad e Ingreso” 2025 se les asignó un monto de hasta $40.000.000, mediante Resolución Exenta N°3626 del año 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, podrán solicitar como máximo el mismo monto adjudicado con un incremento de un 40%.
Las organizaciones que en la Convocatoria “Continuidad e Ingreso” 2025 se les asignó un monto de hasta $63.500.000, mediante Resolución Exenta N°3626 del año 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, podrán solicitar como máximo el mismo monto adjudicado con un incremento de un 20%.
o Las organizaciones que en la Convocatoria “Continuidad e Ingreso” 2025, que se les asignó más de $64.000.000, mediante Resolución Exenta N°3626 del año 2024 de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, podrán solicitar como máximo el mismo monto adjudicado con un aumento de $8.000.000.- (8 millones de pesos)

Requisitos de Postulación

  • La convocatoria elegida debe ser pertinente con la postulación.
  • Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases.
  • Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
  • Que el postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectos a alguna situación de incompatibilidad.
  • La postulación debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
  • Se haya llenado completamente el FUP.
  • Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
  • Postulación enviada dentro de plazo.

Documentación

Documentos mínimos de postulación: Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los planes de gestión postulados, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación.  Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada fuera de convocatoria.
  • Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
  • Estatutos o acta de constitución vigentes
  • Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde)
  • Copia del certificado de vigencia de la persona jurídica postulante 
Documentos necesarios para la evaluación: Estos documentos son indispensables para la correcta ejecución de las actividades del plan de gestión, considerando su contenido, la naturaleza de la convocatoria y los criterios de evaluación señalados en las presentes bases, por lo que deberán ser presentados únicamente en la etapa de postulación. Si no se presentan afectará la evaluación del plan de gestión.
  • Primer informe parcial de actividades del año 2025.
  • Ficha de programación del segundo semestre del año 2024 -julio a diciembre- y/o informe final de actividades del año 2024, en el caso que corresponda.
  • Ficha de estudiantes del primer semestre del 2025 (sólo para academias artísticas)
  • Cuadro individualización organizaciones integrantes de la red (solo para Modalidad Redes Sectoriales de Espacios Culturales)
  • Verificadores

Criterios de Evaluación

Primera etapa de evaluación: La evaluación consistirá en una valoración de los antecedentes que dan cuenta del desempeño de la organización en términos del mantenimiento de sus condiciones y estándares de funcionamiento, de acuerdo con los criterios y pautas que se indican a continuación.
  • Criterio Impacto
  • Criterio de Territorialidad
El puntaje obtenido en la primera etapa de evaluación tendrá una ponderación de un 50% del puntaje final.

Segunda Etapa de evaluación: La postulación será evaluada por la Jefatura del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Esta instancia contempla la evaluación de diferentes dimensiones que abordan los niveles de respuesta y comportamiento de la organización frente a los compromisos adquiridos en el convenio vigente suscrito con el Ministerio en el marco del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, convocatorias Ingreso y Continuidad 2025 con una escala de 1 a 100 puntos en cada indicador.
La evaluación se realizará siguiendo la siguiente pauta:
  • Ejecución: Evalúa el nivel/grado de cumplimiento de las condiciones, obligaciones y compromisos contemplados en el convenio vigente suscrito entre la organización y el Ministerio en el marco del Programa y el nivel de cumplimiento y ejecución, del plan de gestión en curso.
Este criterio, se evaluará de manera transversal a las organizaciones postulantes, independiente de la modalidad postulada por la organización, con las dimensiones, indicadores y verificadores detallados en Bases de la convocatoria.

Dudas y consultas

Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac