ABIERTO
Cierre de postulación: Jueves 17 de Abril, 2025

Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras: Convocatoria de Teatros Regionales y Municipales 2025

La convocatoria tiene por objetivo invitar a organizaciones culturales que administran teatros municipales o regionales, a inscribirse o actualizar su inscripción en el Registro de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales (RAC) para ser evaluadas y rankeadas con el fin de financiar la totalidad o una parte de sus planes de gestión y/o la programación de dichos espacios. Esta convocatoria consta de tres fases: 1) Inscripción o actualización en el RAC, 2) Priorización y 3) Asignación de financiamiento.

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



27 mar. 25

Fecha de inicio de postulaciones

17 abr. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Jurídica


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Entre $33.000.000 y $300.000.000


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Solo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.cultura.gob.cl/paocc y de
la forma que se indica a continuación:

  1. Inscribir a la organización en el RAC, al que se podrá acceder únicamente desde el sitio web www.cultura.gob.cl/paocc.
  2. Inscribirse junto a todos los integrantes del equipo de trabajo que serán financiados con cargo a PAOCC, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.cultura.gob.cl/paocc. Para estos efectos se deberá requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
  3. Posteriormente seleccionar el año presupuestario 2025, el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, seleccionar la Línea Financiamiento a la que se desea inscribir a la organización.
  4. Completar el Formulario Único de Postulación de acuerdo con las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos de postulación.
  5. Finalmente se deberá validar y enviar la postulación.

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Podrán postular a esta convocatoria:

  • Personas Jurídicas: Chilenas de derecho privado, sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
    Su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del plan de gestión o proyecto programático que está postulando dicha entidad.

Deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • A la fecha de la postulación, haberse inscrito o actualizado, si corresponde, el RAC.
  • Mantener una antigüedad igual o superior a tres años a la fecha de postulación, desde su constitución como persona jurídica.
  • A la fecha de la postulación, estar a cargo de la administración y programación, de un teatro Regional o Municipal.
  • Cumplir con las definiciones de Teatro Regional o Municipal expuestas en el anexo N°1. “Conceptos y Definiciones”.

Tipo de Financiamiento: Entre $33.000.000 y $300.000.000

Montos máximos por postulación:

  • Teatros Regionales $300.000.000
  • Teatros Municipales $33.000.000

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Solo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.cultura.gob.cl/paocc y de
la forma que se indica a continuación:

  1. Inscribir a la organización en el RAC, al que se podrá acceder únicamente desde el sitio web www.cultura.gob.cl/paocc.
  2. Inscribirse junto a todos los integrantes del equipo de trabajo que serán financiados con cargo a PAOCC, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.cultura.gob.cl/paocc. Para estos efectos se deberá requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
  3. Posteriormente seleccionar el año presupuestario 2025, el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, seleccionar la Línea Financiamiento a la que se desea inscribir a la organización.
  4. Completar el Formulario Único de Postulación de acuerdo con las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos de postulación.
  5. Finalmente se deberá validar y enviar la postulación.

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Podrán postular a esta convocatoria:

  • Personas Jurídicas: Chilenas de derecho privado, sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
    Su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del plan de gestión o proyecto programático que está postulando dicha entidad.

Deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • A la fecha de la postulación, haberse inscrito o actualizado, si corresponde, el RAC.
  • Mantener una antigüedad igual o superior a tres años a la fecha de postulación, desde su constitución como persona jurídica.
  • A la fecha de la postulación, estar a cargo de la administración y programación, de un teatro Regional o Municipal.
  • Cumplir con las definiciones de Teatro Regional o Municipal expuestas en el anexo N°1. “Conceptos y Definiciones”.

Tipo de Financiamiento: Entre $33.000.000 y $300.000.000

Montos máximos por postulación:

  • Teatros Regionales $300.000.000
  • Teatros Municipales $33.000.000

Requisitos de Postulación

  • La convocatoria elegida debe ser pertinente con la postulación.
  • Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas
  • Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
  • Que el postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
  • La postulación debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
  • Se haya llenado completamente el FUP.
  • Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N°2 de las presentes bases.
  • Postulación enviada dentro de plazo.

Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo.

Documentación

Documentos mínimos de postulación: Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los planes de gestión o proyecto programático postulados, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación.
Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada fuera de convocatoria.

  • Estatutos o acta de constitución vigentes
  • Documentación legal que acredite que el postulante cuenta a la fecha de la postulación con la administración del teatro Municipal o Regional.
  • Copia del certificado de vigencia de la persona jurídica postulante.

Documentos necesarios para la evaluación: Estos documentos son indispensables para la correcta ejecución de las actividades del plan de
gestión o proyecto programático, considerando su contenido, la naturaleza de la convocatoria y los criterios de evaluación señalados en las presentes bases, por lo que deberán ser presentados únicamente en la etapa de postulación. Si no se presentan afectará la evaluación del plan de gestión o proyecto programático.

  • Ficha técnica del Teatro Regional o Municipal
  • Dossier del Teatro Regional o Municipal


Criterios de Evaluación

Primera etapa de evaluación: La evaluación consistirá en una valoración de los antecedentes presentados para el financiamiento de la iniciativa, de acuerdo los criterios y pautas que se indican en las bases de la convocatoria.

  • Criterio Desarrollo: Evalúa la antigüedad del espacio cultural.
  • Criterio Impacto: Evalúa la capacidad de la organización para mantener una asistencia constante a sus actividades.
  • Criterio Territorialidad: Evalúa la capacidad que ha tenido la organización de vincularse con otras organizaciones de la sociedad civil, la cobertura regional, la comuna a la que pertenece el Teatro y el desarrollo de su plan municipal de cultura.

El puntaje obtenido en la primera etapa de evaluación tendrá una ponderación de un 80% del puntaje final.

Segunda Etapa de evaluación: Con el fin de atender la viabilidad de los planes de gestión o proyecto programático presentados por las organizaciones y su implementación, se busca asegurar los elementos mínimos para su correcta ejecución. La evaluación se realizará siguiendo la siguiente pauta de evaluación:

  • Viabilidad técnica y financiera: Evalúa la capacidad técnica y financiera para que el plan de gestión o proyecto programático se ejecute de manera correcta y en relación con los objetivos del programa.

El puntaje obtenido en la segunda etapa de evaluación tendrá una ponderación de un 20% del puntaje final.
Este criterio, se evaluará de manera transversal a las organizaciones postulantes, con las dimensiones, indicadores y verificadores señalados en las bases de la convocatoria.

Dudas y consultas

Disponibles en: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac