Economía Creativa: Fondo de financiamiento para el fomento a la interdisciplinariedad en el ecosistema creativo 2025
El Programa Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos tiene por objetivo aumentar las distintas oportunidades de participación de los agentes culturales en sus ecosistemas creativos, con el propósito de contribuir en la construcción de ecosistemas sostenibles que dinamicen el desarrollo económico de los propios agentes culturales. La convocatoria del Fondo de financiamiento para el fomento a la interdisciplinariedad en el ecosistema creativo 2025, tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre agentes culturales de disciplinas artísticas, creativas y culturales con otros sectores productivos, promoviendo la interdisciplinariedad como motor para el desarrollo económico del sector cultural. Se entiende por “interdisciplinariedad” la integración de diversas disciplinas en un mismo proyecto, fomentando propuestas innovadoras que articulen Cultura, Economía Creativa y Desarrollo Sostenible.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Persona Jurídica
Tipo de Financiamiento
$25.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
- Inscribirse en RAC plataforma de registro habilitada en https://registro.cultura.gob.cl/
- Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/
- Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
- Seleccionar la convocatoria elegida.
- Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
- Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/
Los documentos incluidos en la postulación se deberán adjuntar y sin comprimir, es decir, no podrán ser adjuntados en ficheros de archivos como ZIP, RAR, TAR, DMG, 7Z u otro análogo.
Los documentos adjuntados en extensión PDF podrán contener más de una página siempre y cuando todas sean parte de un mismo archivo. El tamaño individual de cada archivo adjuntado no podrá exceder los 100 MB.
Tipo de Postulante: Persona Jurídica
Tipo de Financiamiento: $25.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
- Inscribirse en RAC plataforma de registro habilitada en https://registro.cultura.gob.cl/
- Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/
- Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
- Seleccionar la convocatoria elegida.
- Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
- Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/
Los documentos incluidos en la postulación se deberán adjuntar y sin comprimir, es decir, no podrán ser adjuntados en ficheros de archivos como ZIP, RAR, TAR, DMG, 7Z u otro análogo.
Los documentos adjuntados en extensión PDF podrán contener más de una página siempre y cuando todas sean parte de un mismo archivo. El tamaño individual de cada archivo adjuntado no podrá exceder los 100 MB.
Tipo de Postulante: Persona Jurídica
Tipo de Financiamiento: $25.000.000
Requisitos de Postulación
- La convocatoria elegida debe ser pertinente con la postulación.
- Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
- Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
- Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectos a alguna situación de incompatibilidad.
- Se haya cumplido con el cofinanciamiento obligatorio, en caso de que se exija en las bases.
- El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
- Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
- Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
- Cumplir con el monto único por proyecto y gastos financiables para esta convocatoria.
- Postulación enviada dentro de plazo.
Documentación
- Autorización de derechos de autor (si corresponde)
- Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde)
- Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
- Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde)
- Estatutos o acta de constitución vigentes en caso que sea una persona jurídica privada.
Criterios de Evaluación
Bases del Concurso
Disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/wp-content/uploads/2025/06/bases-interdisciplinariedad-2025.pdf
Dudas y consultas
Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/