Fondo de las Artes Escénicas: Asistencia a Instancias Internacionales en Artes Escénicas 2025.
Esta convocatoria tiene por objetivo conformar delegaciones de artistas, productores y gestores culturales que representen a Chile en circuitos internacionales de artes escénicas. A través de esta participación, se busca fortalecer el posicionamiento de las artes escénicas nacionales en instancias estratégicas internacionales, financiando y facilitando la exhibición de obras previamente estrenadas, así como promoviendo la creación de redes de colaboración e intercambio cultural en el extranjero. Esta convocatoria forma parte de las medidas contempladas en el Plan de Internacionalización de las Artes Escénicas y del Consejo Nacional de Artes Escénicas, que ha identificado como prioritarios diversos festivales y circuitos internacionales. Entre ellos: el 19° Festival de Circo y Artes Escénicas Mirabilia (Italia) y, en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, la participación en las siguientes instancias: el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL) 2025 (Ecuador), el Petit Festival de Artes para la Primera Infancia (España) y la Bienal Sesc de Danza (Brasil).
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento
Beneficios
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.cl y de la forma que se indica a continuación:
1) Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.cl. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2) Seleccionar la convocatoria elegida.
3) Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4) Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web.
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán postular a esta convocatoria:
- Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.
- Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social deberá ser pertinente con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad. En el caso de las personas jurídicas, deberán individualizar en el FUP como parte del equipo de trabajo, a la persona natural que viajará en su representación en caso que sea seleccionado.
Tipo de Financiamiento: Beneficios
Beneficios de la convocatoria: País Foco (Programación artística):
• Pasajes aéreos y traslados internos en Chile para personas con domicilio en regiones del país distintas a la región Metropolitana, (incluye seguro de viaje).
• Alojamiento (Con un máximo de 5 noches para obras de mediano y gran formato, y hasta 10 noches para procesos de residencias con elenco local).
• Fee de participación.
• Catálogo digital de toda la delegación.
• Productor remoto; encargado de la logística de la misión y de coordinar a la delegación, incluyendo la gestión con el festival, con la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, así como la interacción con la organización de la instancia internacional.
• Traslado de escenografía según las restricciones descritas en esta base en el punto “Condiciones de equipaje”. Delegaciones:
•Pasajes aéreos y traslados internos en Chile para personas con domicilio en regiones del país distintas a la región Metropolitana, (incluye seguro de viaje).
• Alojamiento (con un máximo de 4 noches).
•Viáticos de participación/ Fee de participación.
•Catálogo digital.
•Productor remoto; encargado de la logística de la misión y de coordinar a la delegación, incluyendo la gestión con el festival y la agencia de comunicaciones, así como la interacción con la organización de la instancia internacional.
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.cl y de la forma que se indica a continuación:
1) Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.cl. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2) Seleccionar la convocatoria elegida.
3) Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4) Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web.
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán postular a esta convocatoria:
- Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.
- Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social deberá ser pertinente con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad. En el caso de las personas jurídicas, deberán individualizar en el FUP como parte del equipo de trabajo, a la persona natural que viajará en su representación en caso que sea seleccionado.
Tipo de Financiamiento: Beneficios
Beneficios de la convocatoria: País Foco (Programación artística):
• Pasajes aéreos y traslados internos en Chile para personas con domicilio en regiones del país distintas a la región Metropolitana, (incluye seguro de viaje).
• Alojamiento (Con un máximo de 5 noches para obras de mediano y gran formato, y hasta 10 noches para procesos de residencias con elenco local).
• Fee de participación.
• Catálogo digital de toda la delegación.
• Productor remoto; encargado de la logística de la misión y de coordinar a la delegación, incluyendo la gestión con el festival, con la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, así como la interacción con la organización de la instancia internacional.
• Traslado de escenografía según las restricciones descritas en esta base en el punto “Condiciones de equipaje”. Delegaciones:
•Pasajes aéreos y traslados internos en Chile para personas con domicilio en regiones del país distintas a la región Metropolitana, (incluye seguro de viaje).
• Alojamiento (con un máximo de 4 noches).
•Viáticos de participación/ Fee de participación.
•Catálogo digital.
•Productor remoto; encargado de la logística de la misión y de coordinar a la delegación, incluyendo la gestión con el festival y la agencia de comunicaciones, así como la interacción con la organización de la instancia internacional.
Requisitos de Postulación
• El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
• Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
• Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
• Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
• El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
• Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
• Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N°2 de las presentes bases.
• Postulación enviada dentro de plazo.
• Si se postuló materialmente se debe haber dado cumplimiento a lo establecido en las bases. Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo.
Documentación
Documentos mínimos de postulación:
Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los proyectos postulados, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación. Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada fuera de convocatoria.
- Autorización de derechos de autor (si corresponde)
- Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde).
- Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde).
- Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde).
- Estatutos o acta de constitución vigentes en caso que sea una persona jurídica privada.
- Documentos necesarios para la evaluación: Estos documentos son indispensables para la correcta ejecución de las actividades del proyecto, considerando su contenido, la naturaleza de la convocatoria y los criterios de evaluación y selección señalados en las presentes bases, por lo que deberán ser presentados únicamente en la etapa de postulación. Si no se presentan afectará la evaluación del proyecto.
- Modalidad de País Foco (Programación artística)
- Portafolio de la compañía y de la obra
- Registro visual o audiovisual de obras a circular
- Estrategia logística de traslado de escenografía
- Modalidad Delegaciones
- Currículum
- Plan de internacionalización
- Carpeta o dossier
Criterios de Evaluación
Modalidad país Foco (Programación artística)
- Concordancia con los objetivos y requisitos
- Relevancia artística y estratégica
- Factibilidad técnica y logística
- Trayectoria, competencias y proyección internacional
Modalidad delegaciones
- Currículo/Trayectoria del agente representativo
- Estrategia de internacionalización
- Calidad/Proyección artística
La ponderación de cada criterio se encuentra disponible en Bases del Programa.
Los criterios de evaluación consideran dimensiones e indicadores descritos detalladamente en las Bases del Programa.
Bases del Concurso
Disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/wp-content/uploads/2025/03/BASES-INSTANCIAS-AAEE.pdf
Dudas y consultas
Disponibles en: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac