Fondo del Libro y la Lectura: Convocatoria Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia 2026
El Ministerio de las Culturas, por medio del Fondo del Libro y la Lectura, llama a concurso público para asistir a la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, a realizarse entre el 13 y el 16 de abril de 2026. Este nuevo llamado sigue el mandato de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, al dar continuidad a una de sus líneas de acción más importante: fortalecer la internacionalización de la industria de nuestro país y de sus voces creativas, por medio de instancias como esta, que permiten el intercambio de ideas, la muestra de la producción local y la generación de posibles de negocios editoriales. Chile participa en Bolonia desde el 2015, trabajando de manera colaborativa con el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de DIRAC y ProChile. Esta labor interministerial ha contribuido de forma importante a darle visibilidad en el exterior al importante sector de la literatura infantil y juvenil.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento
Beneficios
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
- Recomendamos postular digitalmente a través de la página web https://www.fondosdecultura.cl/ y de la forma que se indica a continuación:
- Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/
- Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
- Seleccionar la convocatoria elegida.
- Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
- Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento: Beneficios
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
- Recomendamos postular digitalmente a través de la página web https://www.fondosdecultura.cl/ y de la forma que se indica a continuación:
- Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/
- Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
- Seleccionar la convocatoria elegida.
- Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
- Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento: Beneficios
Requisitos de Postulación
- El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
- Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
- Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
- Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectos a alguna situación de incompatibilidad.
- El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
- Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
- Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
- Postulación enviada dentro de plazo.
- Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo.
Documentación
- Autorización de derechos de autor (si corresponde)
- Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde)
- Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
- Declaración jurada simple del ilustrador (solo para ilustradores)
- Estatutos o acta de constitución vigentes en caso que el responsable sea una persona jurídica privada.
- Catálogo de obras publicadas
- Portafolio de ilustraciones
- Agenda de trabajo 2026
- Muestra representativa del catálogo editorial o portafolio de autores/obras representadas
- Agenda de trabajo 2026
- Currículum del representante
- Catálogo de la editorial