Fondo de la Música: Programa de Apoyo a las Orquestas Profesionales Populares
Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento parcial a proyectos con el fin de apoyar el desarrollo de orquestas profesionales populares, su funcionamiento, gestión de programaciones oficiales y de extensión, en el entendido que se trata de faros irradiadores del movimiento artístico musical y cultural en su ámbito de acción y motores de una formación profesional de excelencia para jóvenes músicos.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Persona Jurídica
Tipo de Financiamiento
Hasta $40.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Recomendamos postular digitalmente a través de la página web https://www.fondosdecultura.cl/ y de la forma que se indica a continuación:
1) Inscribirse el/la postulante junto a todos/as los/as integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2) Seleccionar la convocatoria elegida.
3) Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4) Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/
Tipo de Postulante: Persona Jurídica
Podrán postular a esta convocatoria: Las Corporaciones o Asociaciones constituidas conforme a lo dispuesto en el Título XXXIII del Libro I del Código Civil, y Fundaciones sin fines de lucro, siempre que no se encuentren en situación de incompatibilidad, y las Municipalidades que desarrollen actividades corales y de formación de orquestas, especialmente a nivel infantil y juvenil, tanto en el ámbito escolar como extraescolar, incluyendo bandas instrumentales. En el caso de personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.Tipo de Financiamiento: Hasta $40.000.000
Monto máximo por proyecto: $40.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Recomendamos postular digitalmente a través de la página web https://www.fondosdecultura.cl/ y de la forma que se indica a continuación:
1) Inscribirse el/la postulante junto a todos/as los/as integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2) Seleccionar la convocatoria elegida.
3) Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4) Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/
Tipo de Postulante: Persona Jurídica
Podrán postular a esta convocatoria: Las Corporaciones o Asociaciones constituidas conforme a lo dispuesto en el Título XXXIII del Libro I del Código Civil, y Fundaciones sin fines de lucro, siempre que no se encuentren en situación de incompatibilidad, y las Municipalidades que desarrollen actividades corales y de formación de orquestas, especialmente a nivel infantil y juvenil, tanto en el ámbito escolar como extraescolar, incluyendo bandas instrumentales. En el caso de personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.Tipo de Financiamiento: Hasta $40.000.000
Monto máximo por proyecto: $40.000.000
Requisitos de Postulación
- El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
- Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
- Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
- Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectos a alguna situación de incompatibilidad.
- Se haya cumplido con el cofinanciamiento obligatorio.
- El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
- Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
- Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
- Postulación enviada dentro de plazo.
Documentación
- Autorización de derechos de autor (si corresponde)
- Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde)
- Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
- Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde)
- Estatutos o acta de constitución vigentes en caso que el postulante sea una persona jurídica privada
- Carta de compromiso de vigencia de la orquesta
- Carta de acreditación de las horas de ensayo
- Carta de compromiso de cofinanciamiento obligatorio
- Acreditación del tipo de personalidad jurídica
- Nómina de músicos oficiales de la orquesta
- Demo de interpretación obras nacionales
- Demo de interpretación libre de la orquesta
Criterios de Evaluación
Bases del Concurso
Disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/wp-content/uploads/2025/07/FM-ORQUESTAS-POPULARES.pdf
Dudas y consultas
Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl