ABIERTO
Cierre de postulación: Lunes 01 de Diciembre, 2025

Fondo de la Música: Convocatoria Línea de Asistencia a Mercados Foco 2026 – JAZZAHEAD y Classical Next

La convocatoria a la Línea de Asistencia a Mercados Foco 2026 del Fondo de la Música, tiene como objetivo apoyar la participación en mercados musicales relevantes para el sector, manteniendo una presencia constante, a través de la conformación y asistencia de delegaciones que tengan condiciones de exportación. Esto, con el propósito de continuar con la estrategia de internacionalización del Consejo del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, que define como territorios aliados a América y Europa, poniendo en relieve la importancia y necesidad de insertarnos como industria, principalmente en México, Colombia, España, e itinerar por Europa en mercados de nicho ampliando la estrategia de internacionalización a otros géneros musicales, liderando una hoja de ruta cuyo objetivo es facilitar el flujo artístico y profesional entre Chile y estos continentes, generando oportunidades de crecimiento económico y cultural para artistas, profesionales y empresas, mediante la visibilización del talento de chilenos y chilenas, contribuyendo también a su competitividad, fortaleciendo su reconocimiento y valoración internacional, proporcionando apoyo logístico, asesoramiento y visibilidad en estos eventos clave, dando a conocer el distintivo que tenemos como país en el ámbito de la música. Esta convocatoria es para postular el mercado JAZZAHEAD (Alemania) y Classical Next (Hungría).

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



03 nov. 25

Fecha de apertura

01 dic. 25

Fecha de cierre

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Jurídica


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Beneficios


Modalidad de postulación: Online

Recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación: Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios. Seleccionar la convocatoria elegida. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.gob.cl Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines
que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.

Tipo de Financiamiento: Beneficios

• Pasajes aéreos desde ciudad de origen a ciudad feria, ciudad de origen 
• Seguro de viaje 
• Traslados internos (aeropuerto, hotel, aeropuerto) 
• Alojamiento un día antes y un día después de la realización del mercado, máximo 6 noches. 
• Acreditación 
• Agencia de comunicaciones local (país del mercado) y/o PR 
• Actividad de networking 
• Stand 

No se transferirán recursos.

Modalidad de postulación: Online

Recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación: Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios. Seleccionar la convocatoria elegida. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.gob.cl Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines
que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.

Tipo de Financiamiento: Beneficios

• Pasajes aéreos desde ciudad de origen a ciudad feria, ciudad de origen 
• Seguro de viaje 
• Traslados internos (aeropuerto, hotel, aeropuerto) 
• Alojamiento un día antes y un día después de la realización del mercado, máximo 6 noches. 
• Acreditación 
• Agencia de comunicaciones local (país del mercado) y/o PR 
• Actividad de networking 
• Stand 

No se transferirán recursos.

Requisitos de Postulación

  • El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
  • Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
  • Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
  • Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectos a alguna situación de incompatibilidad.
  • Se haya cumplido con el cofinanciamiento obligatorio, en caso que se exija en las bases.
  • El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
  • Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
  • Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
  • Postulación enviada dentro de plazo.
  • Si se postuló materialmente se debe haber dado cumplimiento a lo establecido en las bases.

Documentación

Documentos mínimos de postulación: Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los proyectos postulados, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación. Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada fuera de convocatoria. 
  • Autorización de derechos de autor (si corresponde) 
  • Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde)
  • Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
  • Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde)
  • Estatutos o acta de constitución vigentes en caso que el responsable sea una persona jurídica privada. 
Documentos necesarios para la evaluación: Estos documentos son indispensables para la correcta ejecución de las actividades del proyecto, considerando su contenido, la naturaleza de la convocatoria y los criterios de evaluación y selección señalados en las presentes bases, por lo que deberán ser presentados únicamente en la etapa de postulación. Si no se presentan afectará la evaluación del proyecto.
  • Participación en mercados o ferias internacionales e hitos con banda, artista, o solista, (cuando corresponda)
  • Book de presentación

Criterios de Evaluación

Experiencia del agente cultural 30%
Estrategia de internacionalización 30%
Calidad 40%

Dudas y consultas

Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac