Fondo Audiovisual: Programa de Apoyo para la Participación en Mercados Internacionales – European Film Market 2025
El Fondo Audiovisual, a través de su Programa de Apoyo para la Participación en Mercados Internacionales 2025, invita a audiovisualistas nacionales a participar en su convocatoria para asistir al European Film Market, el cual se realizará del 13 al 19 de febrero del 2025, en Berlín, Alemania. El programa tiene por objetivo general apoyar la asistencia presencial y organizada de delegaciones de audiovisualistas nacionales en los mercados y secciones de industria internacionales más relevantes del mundo, que sean prioritarios para la industria nacional y que se desarrollen durante el año 2025. Asimismo, plantea los siguientes objetivos específicos: Apoyar la participación constante en mercados internacionales con el fin de mejorar las condiciones de internacionalización de los proyectos de producción audiovisual que se llevan en carpeta. Promover la visibilidad de Chile en los mercados internacionales, fomentando la gestión y coordinación de agendas de la delegación.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de cierre de postulaciones
Fecha de inicio de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento
No aplica
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Te recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl. Para postular digitalmente deberás seguir los siguientes pasos:
1. Inscribirte junto a todos/as los/as integrantes de tu equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Para estos efectos deberás requerir una clave en el sitio web indicado y deberás completar todos los campos obligatorios;
2. Posteriormente debes seleccionar la Convocatoria a la que postularás;
3. Luego deberás completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los Documentos de postulación (mínimos de postulación, necesarios para la evaluación y antecedentes legales) y
4. Finalmente deberás validar y enviar tu postulación.
Después de completar los pasos anteriores, podrás enviar tu postulación a través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.gob.cl. Antes del envío de tu postulación, la plataforma revisará que los campos obligatorios del FUP los hayas completados y luego exigirá que valides y consientas el envío.
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán postular a esta convocatoria:
Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.
Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
Tipo de Financiamiento: No aplica
Gastos Financiables
Para la ejecución de tu proyecto sólo financiaremos gastos individuales y grupales en los ítems que te señalamos, según se indica a continuación:
Gastos individuales:
Acreditación: se financiara´ el 100% del valor de la acreditación en el respectivo mercado.
Se financiará un solo un pasaje de avión para el viaje de un integrante del proyecto (impuesto y seguro). Además, se financiará el hospedaje para una persona durante los días de asistencia al mercado, por un máximo de 5 días y 4 noches. Ten presente que como beneficiario deberás asumir cualquier costo adicional que requiera asistir como parte de la delegación chilena.
Gastos grupales:
Materiales de difusión – promoción y/o pago publicidad y/o marketing en medios internacionales especializados con el fin de promocionar las actividades de Chile y la presencia de la comitiva nacional en los mercados y sus proyectos y/u obras.
Evento o acción de promoción.
Agente de prensa bilingüe.
Community Manager bilingüe.
Asesoría especializada/ creación de agenda de los delegados
Coordinador de la misión bilingüe (inglés – español).
Ten en cuenta que no te transferiremos recursos, ya que como Ministerio te beneficiaremos con la organización y financiamiento parcial de las misiones.
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Te recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl. Para postular digitalmente deberás seguir los siguientes pasos:
1. Inscribirte junto a todos/as los/as integrantes de tu equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Para estos efectos deberás requerir una clave en el sitio web indicado y deberás completar todos los campos obligatorios;
2. Posteriormente debes seleccionar la Convocatoria a la que postularás;
3. Luego deberás completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los Documentos de postulación (mínimos de postulación, necesarios para la evaluación y antecedentes legales) y
4. Finalmente deberás validar y enviar tu postulación.
Después de completar los pasos anteriores, podrás enviar tu postulación a través de la plataforma digital dispuesta en la página web www.fondosdecultura.gob.cl. Antes del envío de tu postulación, la plataforma revisará que los campos obligatorios del FUP los hayas completados y luego exigirá que valides y consientas el envío.
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
Podrán postular a esta convocatoria:
Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.
Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
Tipo de Financiamiento: No aplica
Gastos Financiables
Para la ejecución de tu proyecto sólo financiaremos gastos individuales y grupales en los ítems que te señalamos, según se indica a continuación:
Gastos individuales:
Acreditación: se financiara´ el 100% del valor de la acreditación en el respectivo mercado.
Se financiará un solo un pasaje de avión para el viaje de un integrante del proyecto (impuesto y seguro). Además, se financiará el hospedaje para una persona durante los días de asistencia al mercado, por un máximo de 5 días y 4 noches. Ten presente que como beneficiario deberás asumir cualquier costo adicional que requiera asistir como parte de la delegación chilena.
Gastos grupales:
Materiales de difusión – promoción y/o pago publicidad y/o marketing en medios internacionales especializados con el fin de promocionar las actividades de Chile y la presencia de la comitiva nacional en los mercados y sus proyectos y/u obras.
Evento o acción de promoción.
Agente de prensa bilingüe.
Community Manager bilingüe.
Asesoría especializada/ creación de agenda de los delegados
Coordinador de la misión bilingüe (inglés – español).
Ten en cuenta que no te transferiremos recursos, ya que como Ministerio te beneficiaremos con la organización y financiamiento parcial de las misiones.
Requisitos de Postulación
Tu postulación debe cumplir algunos requerimientos mínimos esenciales, sin los cuales no será posible financiar tu proyecto, ya que influirá en su formulación y ejecución, a continuación, te indicamos cuales son:
• Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”.
• Como responsable o alguna de las personas que forma parte de tu postulación, no este(n) afectas/os a alguna situación de incompatibilidad.
Además, al momento de postular, debes revisar que:
• Como responsable seas del tipo de persona que puede postular.
• Tu proyecto cumpla con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
• El Fondo que hayas elegido sea pertinente con la postulación que presentaste.
• Si postulaste materialmente hayas cumplido con las formalidades dispuestas en las bases
• Hayas enviado tu postulación dentro del plazo establecido en las bases.
• Hayas acompañado o llenado completamente el FUP.
• Como responsable seas el productor/a ejecutivo/a y/o director/a y/o guionista o tengas los derechos para representar los proyectos en cartera.
• Como responsable sólo podrá ser beneficiado en la convocatoria de este Programa hasta en un máximo de 3 oportunidades.
• En el caso de coproducciones nacionales, el mismo proyecto no haya sido presentado en más de una carpeta por cada postulación a un mercado.
• Tu postulación debe cumplir con presentar el número mínimo 2 y máximo 4 de proyectos en etapa de desarrollo, preproducción, producción y/o Work in Progress en carpeta.
• Hayas individualizado/a en la sección equipo de trabajo del FUP el/la representante en el mercado.
• Si postulas a los Mercados Marché Du Film y European Film Market, al menos uno de los proyectos en carpeta cuente con una trayectoria nacional y/o internacional.
• El postulante o representante en el mercado internacional, no podrá haber sido beneficiado a través del Programa de Apoyo para la participación en instancias competitivas e instancias formativas internacionales, en ninguna de sus modalidades, para asistir al mismo mercado al que se postula en esta convocatoria.
Documentación
Documentos mínimos de postulación:
Deberás adjuntar al FUP los documentos mínimos de postulación a fin de respaldar tu postulación. Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los proyectos postulados, por lo que deberás presentarlos únicamente en la etapa de postulación.
A continuación, te indicamos la lista de documentos, la cual tiene carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, tu proyecto será declarado fuera de convocatoria, así que te aconsejamos revisar detenidamente que tu postulación cuente con todos estos documentos antes de enviarla.
a. Autorización de derechos de autor/a (si corresponde)
b. Individualización de directores/as, administradores/as, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios/as titulares, según sea el caso (si corresponde)
c. Cartas de compromiso de los/as integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
d. Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde)
e.Estatutos o acta de constitución vigentes (si corresponde)
Documentos necesarios para la evaluación:
Deberás adjuntar al FUP los documentos necesarios para la etapa de evaluación a fin de respaldar tu postulación. Estos documentos son indispensables para la correcta ejecución de tu proyecto considerando el contenido del mismo, la naturaleza de la presente convocatoria y los criterios de evaluación y selección señalados en las presentes bases, por lo que deberás presentarlos únicamente en la etapa de postulación.
A continuación, te indicamos la lista de documentos, la cual tiene carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, afectará el puntaje de evaluación de tu proyecto, así que te aconsejamos revisar detenidamente que tu postulación cuente con todos estos documentos antes de enviarla.
a. Carpeta de proyectos: Documento en el que se deberá justificar la importancia y pertinencia del proyecto en el mercado pretendido. Además, deberá contemplar lo señalado en el objetivo del programa. Junto con lo anterior, deberán adjuntar todos los archivos señalados a continuación en un único documento PDF. En términos de formato para el texto, se deberá utilizar interlineado sencillo, con una tipografía no inferior a Arial 10.
b. Material visual y/o audiovisual al menos referencial del proyecto para cada uno de los proyectos en carpeta (no aplica para videojuegos).
Criterios de Evaluación
Concordancia de la postulación: Evalúa la viabilidad del proyecto, tomando en cuenta la coherencia interna y el potencial del estado del proyecto.
Currículo: Evalúa la experiencia en levantamiento de proyectos audiovisuales y la participación en mercados internacionales del responsable y/o asistente al mercado. También considera la justificación de por qué necesita ser beneficiado por este programa.
Propuesta Creativa: Evalúa los antecedentes creativos de los proyectos en carpeta.
La ponderación de cada criterio se encuentra disponible en Bases del Programa.
Los criterios de evaluación consideran dimensiones e indicadores descritos detalladamente en las Bases del Programa.