Cerrado

Cierre de Postulación el Domingo 02 de Julio del 2023
  • 09 jun. 23
    Inicio de postulaciones

    Postulaciones

  • 02 jul. 23
    Cierre de Postulaciones

    Cierre de Postulación Segunda Convocatoria Línea de Emergencia

  • 31 jul. 23
    Resultados

    Entrega de resultados para línea SIN y CON Fines de Lucro

Tipo de Postulación

Modalidad de Postulación

Online

Online: Presentación del proyecto a través del sistema de postulación disponible en el sitio web https://www.fondos.gob.cl/  Los postulantes deberán obtener Clave Única.

Tipo de Postulante

Tipo de Postulante

Organizaciones

Podrán postular todas las Organizaciones Patrimoniales chilenas, CON y SIN fines lucro, que cumplan con lo establecido en las Bases para la Segunda convocatoria de la Línea de Organizaciones Afectadas por los incendios Forestales.

Tipo de Financiamiento

Tipo de Financiamiento

$30.000.000

Línea Organizaciones Afectadas por los Incendios Forestales: Hasta $30.000.000.-(Específicos producto de la catástrofe)

 

Online: Presentación del proyecto a través del sistema de postulación disponible en el sitio web https://www.fondos.gob.cl/  Los postulantes deberán obtener Clave Única.

Podrán postular todas las Organizaciones Patrimoniales chilenas, CON y SIN fines lucro, que cumplan con lo establecido en las Bases para la Segunda convocatoria de la Línea de Organizaciones Afectadas por los incendios Forestales.

Línea Organizaciones Afectadas por los Incendios Forestales: Hasta $30.000.000.-(Específicos producto de la catástrofe)

 


Información del proceso de Postulación

Requisitos de Postulación

Línea para Organizaciones Pertenecientes a las Zonas Afectadas por Incendios Forestales Año 2023:

 Podrán postular todas las Organizaciones Patrimoniales, SIN FINES DE LUCRO, de las regiones del Ñuble, Biobío y La Araucanía, las que deben constar como persona jurídica de derecho privado y haber sido constituidas con anterioridad al 01 de enero de 2020 inclusive, cuya misión se encuentre orientada al rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural, tanto material e inmaterial que se vinculen con los ámbitos de acción y misión del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural: archivos patrimoniales, museos, bibliotecas, patrimonio cultural de los pueblos originarios, Sitios de Memoria, patrimonio cultural inmaterial y monumentos, y que cumplan con los antecedentes que se solicitan en el las presentes Bases y que permiten verificar dicha vinculación.

 

Inhabilidades

 

1.              Restricciones e inhabilidades:

 

No podrán postular al presente fondo, en ninguna de sus tres líneas:

 

a.             Personas naturales.

 

b.             Aquellas organizaciones que tengan dentro de su equipo a autoridades, funcionarios  o trabajadores del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes o Subsecretaria del Patrimonio y del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (contratados bajo el régimen de planta, contrata, honorarios o Código del Trabajo).

 

c.              Instituciones Estatales, tales como Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Órganos y Servicios Públicos, Municipalidades, Corporaciones y Fundaciones de dependencia Municipal, Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, Banco Central, Gobiernos Regionales y las Empresas creadas por Ley.

 

d.             Aquellas organizaciones creadas posteriormente al 01 de enero de 2020.

 

e.             Entidades privadas que de conformidad a los establecido en la Ley de Presupuesto del Sector Público del año 2023, reciben recursos del Ministerio en virtud de la Partida 29, Capítulo 01, programa 01, Subtítulo 24, ítems 01, asignaciones 081, 188, 268, 269, 279, 291 y 292: Fundación Artesanías de Chile, Fundación Tiempos Nuevos, Corporación Cultural Municipalidad de Santiago, Orquesta Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Chile, Centro Cultural Palacio de la Moneda, Corporación Centro Cultural Gabriela Mistral, Parque Cultural Valparaíso y Programa de Orquestas Regionales Profesionales.

 

f.               Aquellas entidades privadas que de conformidad a lo establecido en la Ley de Presupuestos del Sector Público del año 2023, reciben recursos del Ministerio en virtud de la Partida 29, Capítulo 01, Programa 01, Subtítulo 24, ítem 01, Asignación 290, Glosa 08: Fundación Internacional Teatro a Mil, Corporación Cultural Balmaceda Doce Quince, Corporación Cultural Matucana 100, Sociedad Escritores de Chile (SECH), Asociación de Pintores y Escultores, Museo Violeta Parra, Fundación Larraín Echeñique y Corporación Cultural Teatro Regional del Biobío.

 

g.              Aquellas Organizaciones que habiendo resultado beneficiarias del proceso FFOP 2021 o 2022, tuviesen rendiciones de cuentas pendientes, observadas o inconclusas, o recursos pendientes de restituir al Servicio a la fecha de cierre de la convocatoria FFOP 2023.

 

h.             Aquellas Organizaciones que no se encuentren inscritas en el Registro Central de Colaboradores del Estado a la fecha de cierre de la fase de postulación.

 

i.                Aquellas organizaciones que se encuentren registradas como afectas a sentencias condenatorias por prácticas antisindicales o desleales a los menos en los últimos cuatro semestres a la fecha de cierre de las postulaciones, este antecedente será revisado en la publicación semestral de la Dirección del Trabajo.

 

Aquellas organizaciones que no cumplan con la entrega de antecedentes solicitados en las presentes Bases y que permiten verificar la vinculación de su trabajo con las áreas de misión del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Documentos necesarios

Las establecidas en las bases de Postulación. Serán postulaciones elegibles aquellas que obtengan al menos un puntaje igual o superior a 70 puntos.

Criterios de Evaluación

Lo establecido en la Bases para la Segunda Convocatoria a la Línea de Emergencia.

Dudas y Consultas

Las dudas y consultas deberán ser efectuadas únicamente al correo electrónico FFOP2023@patrimoniocultural.gob.cl, hasta el lunes 19 de junio de 2023.