Cerrado

Cierre de Postulación el Lunes 08 de Agosto del 2022
  • 05 jul. 22
    Inicio

    Fecha de inicio de postulaciones

  • 08 ago. 22
    Cierre

    Fecha de cierre de postulaciones

Tipo de Postulación

Modalidad de Postulación

Online EN OTRA PLATAFORMA

El proceso de postulación al fondo de este programa se realiza online por medio del envío de documentación solicitada (ficha técnica del proyecto, según formato informado, y carta de presentación firmada por alcalde/sa), en los medios que se informe de acuerdo a las bases anuales del programa. Se recibirá sólo un proyecto por municipio.

Tipo de Postulante

Tipo de Postulante

Organizaciones

Los postulantes son las municipalidades y los beneficiarios son sus funcionarios/as y la institución misma.

Este fondo concursable está dirigido exclusivamente a las municipalidades de las tipologías 3, 4 y 5 de acuerdo a la clasificación del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM).

Tipo de Financiamiento

Tipo de Financiamiento

Entre $0 hasta $16.000.000

El monto máximo por proyecto se establece anualmente, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria. Los recursos entregados permiten a las municipalidades financiar estudios, asistencias técnicas y contratación de servicios enfocados en el fortalecimiento de la gestión municipal, en relación con Fomento Productivo, Desarrollo Económico Local y Emprendimiento.

El proceso de postulación al fondo de este programa se realiza online por medio del envío de documentación solicitada (ficha técnica del proyecto, según formato informado, y carta de presentación firmada por alcalde/sa), en los medios que se informe de acuerdo a las bases anuales del programa. Se recibirá sólo un proyecto por municipio.

Los postulantes son las municipalidades y los beneficiarios son sus funcionarios/as y la institución misma.

Este fondo concursable está dirigido exclusivamente a las municipalidades de las tipologías 3, 4 y 5 de acuerdo a la clasificación del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM).

El monto máximo por proyecto se establece anualmente, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria. Los recursos entregados permiten a las municipalidades financiar estudios, asistencias técnicas y contratación de servicios enfocados en el fortalecimiento de la gestión municipal, en relación con Fomento Productivo, Desarrollo Económico Local y Emprendimiento.


Información del proceso de Postulación

Requisitos de Postulación

Las municipalidades que presenten proyectos para el fortalecimiento de su gestión y la gestión de servicios municipales, deberán cumplir con requisitos administrativos básicos, los cuales son: a) Haber respondido la encuesta de Diagnóstico Nacional, Calidad de la Gestión Municipal, del año 2021. b) Contar con una contraparte técnica responsable del proyecto, el que deberá ser declarado con sus correspondientes datos de contacto en la ficha del proyecto. c) Estar al día con las rendiciones e informes mensuales de otros proyectos que la Municipalidad pueda estar ejecutando con la SUBDERE, como lo indica la Resolución N° 30. de 2015, de la Contraloría General de la República. Este requisito será verificado en las plataformas: www.subdereenlinea.gov.cl y www.subdereenlinea2.gov.cl . d) No tener deuda pendiente ni poseer antecedentes de mala ejecución de recursos con el Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal. e) El costo del proyecto cumple con el tope máximo de recursos dispuestos por la presente resolución.

f) No podrán participar las municipalidades que fueron seleccionadas para financiamiento en el año 2021 por el Programa.
g) Sólo se considerará, en la evaluación, el aporte financiero municipal al Proyecto. No se considerará aporte la valorización de horas por funcionario (a), insumos, infraestructura, arriendos, sueldos, etc. Los proyectos de las Municipalidades que no cumplan con estos requisitos no serán evaluados, y quedarán inadmisibles. Requisitos Técnicos y Administrativos de la Presentación de Proyectos al Programa: 1. Cumplir con los requisitos de postulación indicados anteriormente. 2. Los proyectos deberán tener un plazo de ejecución que no supere un año de ejecución. 3. Documentos de la presentación del proyecto: a) Oficio o carta, conductor del Alcalde/sa que informe la presentación del proyecto, el que debe incluir compromiso del Alcalde/sa en la ejecución del proyecto presentado y que designe a una contraparte municipal responsable (titular y suplente), de acuerdo a formato SUBDERE informado por bases. b) Formato de presentación de proyectos de mejoramiento de la gestión municipal, de acuerdo a formato SUBDERE informado por bases.

Documentos necesarios

La documentación solicitada para hacer efectiva la postulación de proyectos es la siguiente: a) Oficio o carta, conductor del Alcalde/sa que informe la presentación del proyecto, el que debe incluir compromiso del Alcalde/sa en la ejecución del proyecto presentado y que designe a una contraparte municipal responsable (titular y suplente), de acuerdo a formato SUBDERE informado por bases. b) Formato de presentación de proyectos de mejoramiento de la gestión municipal, de acuerdo a formato SUBDERE informado por bases.

Criterios de Evaluación

Los proyectos presentados y recibidos en la SUBDERE que cumplan con los requisitos de postulación serán evaluados en 2 instancias: I. Por una Comisión Evaluadora determinada por las bases anuales del programa, la cual evaluará en base a criterios técnicos: 1. Criterio de pertinencia programática: Ponderación 10% 2. Criterio de pertinencia técnica: Ponderación 30% 3. Criterio de sostenibilidad futura: Ponderación 10% 4. Criterio de fortalecimiento de la calidad de la gestión municipal: Ponderación 20% 5. Criterio de participación ciudadana y transparencia: Ponderación 10% 6. Criterio de incorporación de etapa diagnóstica: Ponderación 20% II. Selección definitiva de los proyectos, los que serán priorizados por la autoridad superior de la SUBDERE, considerando la evaluación técnica realizada por la comisión evaluadora.

Bases del Concurso

Las bases del fondo del programa se emiten y publican anualmente en la web institucional de SUBDERE, http://desarrollomunicipal.subdere.gov.cl/



Dudas y Consultas

Para consultas se encuentra disponible el correo gestion.municipal@subdere.gov.cl